Skip to main content

A veces nos pasamos mucho tiempo de nuestras vidas recordando sucesos pasados o pensando en lo que tenemos que hacer más adelante, pero nos olvidamos del momento presente, del aquí y el ahora.

 Dicen que dedicamos únicamente un 30% de nuestro tiempo a vivir de forma plena el momento presente.

Recordar momentos pasados que nos hicieron felices o visualizar situaciones ideales no es malo, el problema principal ocurre cuando nunca logramos ser felices con el momento presente. Por eso, debemos procurar hacerlo por poco tiempo y enfocarnos más en vivir el presente, pues es lo único que tenemos seguro.

Es habitual que las personas pasen tiempo imaginando que serán felices cuando logren tener una vida estable; cuando tengan dinero suficiente para viajar; cuando encuentren pareja; cuando tengan un hijo; cuando consigan un buen trabajo o un ascenso en el suyo.

No es malo tener estos objetivos, que sabemos que al conseguirlos nos van a recargar de energía positiva, orgullo y satisfacción, pero no permitas que tu felicidad se vea afectada por no haberlos cumplido aún, son cosas que necesitan de tiempo, esfuerzos y sacrificios, que si te los propones y haces un plan de acción los podrás cumplir.

El presente es la única realidad que tenemos a nuestro alcance; mientras que el pasado ya ha quedado atrás y el futuro aún está por llegar.

Pero, ¿Qué es vivir el momento presente? La respuesta es muy simple y siempre será la misma: es aprender a reconocer nuestras emociones y sentimientos, y aceptarlos tal y cómo son. Siendo capaces de evitar que la tristeza por sucesos pasados o la ansiedad e incertidumbre por el futuro nos paralicen.

Vivir el momento presente implica afrontar con una actitud de apertura todo lo bueno y malo que nos ocurre; nos permite disfrutar de cada situación, ser conscientes y coherentes con nosotras mismas y con nuestro alrededor.

Para vivir el momento presente tienes que estar dispuesta a experimentar tus emociones y sentimientos, sean buenos, positivos o malos, enfréntalos con amor, aprende a gestionarlos y a transformar el dolor en amor, felicidad y crecimiento personal.

Las emociones son para sentirlas, experimentarlas y vivirlas. Si te permites sentir aquello que sientes, pensar aquello que piensas y actuar de acuerdo a todo esto, vas a vivir la vida que quieres vivir, la que hayas elegido y la que merece la pena vivir.

Nosotros en Dulzamara ya nos propusimos vivir en el presente para este 2023 y queremos que tu también lo hagas con nosotros, por eso desde hoy decrétalo, escríbelo y comienza a vivir de forma más consciente, aceptando tus sentimientos, emociones y pensamientos.

Leave a Reply

Enviar
1
Enviar
Hola Soy Joha, gracias por comunicarte con Dulzamara.
¿Cómo podemos ayudarte?