Skip to main content

El amor propio es el reflejo de cómo es la relación y los sentimientos que tenemos por nosotros mismos, ya sea hacia nuestro físico, personalidad, carácter, actitudes y comportamientos.

Esto no depende de quienes están a nuestro alrededor ni de las situaciones o contextos en los cuales nos desenvolvemos, además no podemos permitir sentirnos mal o desanimarnos por comentarios, palabras o acciones de los demás, porque somos únicos y merecemos lo mejor.

El amor propio y la autoestima son conceptos muy similares, pero con una pequeña diferencia. La autoestima apunta a aquello que pensamos, sentimos y creemos sobre nosotros mismos/as. En cambio, cuando hablamos del amor propio estamos reconociéndonos como seres humanos valiosos que merecen ser amados/as.

Fortalecer nuestro amor propio nos permite alcanzar un equilibrio entre el estado anímico y nuestra autoestima. Ese equilibrio se proyecta al exterior como un sentimiento de bienestar que se expresa y refleja de diversas maneras, trayendo cambios positivos a nuestro interior.

Porque comenzamos a sentirnos en paz, armonía y tranquilidad en todo momento, nos sentimos seguros de nosotros mismos y no nos afectamos por los comentarios externos, aquí te compartimos algunos tips que puedes haces día a día para seguir fortaleciendo tu amor propio:

  • Habla contigo misma con respeto y amor
  • Priorízate a ti misma
  • Date un descanso cuando lo necesites
  • Sé fiel a tus valores y a ti misma
  • Sé amable contigo misma
  • Ten confianza en ti misma
  • Establece límites saludables
  • Pérdonate a ti misma

El amor propio no es algo que se consigue de la noche a la mañana pero que, si se puede trabajar y fortalecer día a día, a través de estos ejercicios. De esta forma no debemos buscar el amor que nos falta en los demás sino en nuestro interior.

  1. Examina tu forma de expresarte ante los demás

Tal y como nos mostramos o hablamos a los demás determina la forma en la que nos vemos a nosotros mismos y cómo es el amor a uno mismo/a. Comienza a expresarte de forma positiva, hablar con sinceridad y reconocer tanto en ti como en los demás lo bueno.

  1. Observa a las personas que te rodean

Las personas que están cerca de ti, influyen en tu amor propio, porque si te rodeas de personas tóxicas nunca te verás bien. Comienza a analizar las personas que te rodean, que energía te brindan, que te aportan y a qué te motivan.

  1. Planifica lo que te hace sentir bien

Sentirte bien es el conjunto de cuerpo, mente y emociones. Por lo tanto, realiza actividades que te gusten, disfrutes y te hagan sentir bien. Para buscar el amor debemos entregarnos a nosotros mismos y no intentar gustar a los demás.

  1. Valora aquello que tienes y eres

Puedes hacer un listado de tus cualidades y virtudes para que así reconozcas la gran persona que eres, además piensa en el esfuerzo que te ha costado llegar hasta dónde estás.

  1. Expresa la gratitud

Reconoce todo lo que tienes en tu vida y te hace feliz. Aprende a dar las gracias de todo lo que rodea y tienes en tu interior. El primer paso para quererse a uno mismo es amar tu zona de confort y todo lo que te ha hecho ser tu misma.

  1. Sonríe siempre que puedas

Sonreír y reír hace que las personas se sientan mucho mejor e incluso son más atractivas para los demás. Por ello, sonreír es realmente una de las mejores técnicas para quererse a uno mismo ya que a través de este pequeño acto podemos empezar a sentirnos mucho mejor con nosotros.

Así que tú, la que está leyendo esto comienza a trabajar cada día en tu amor propio, valórate por la mujer que eres y siéntete orgullosa de todo lo que has logrado, verás que siguiendo estos tips y ejercicios te sentirás una mujer increíble, capaz de lograr todo lo que se propone. Porque tú, eres única, especial y maravillosa, que nada ni nadie te detenga.

Leave a Reply

Enviar
1
Enviar
Hola, gracias por comunicarte con Dulzamara.
¿Cómo podemos ayudarte?