Encuentra diferentes maneras para recordarles a las mamás de tu familia cuánto las admiras y quieres.
Hacer un evento virtual
Hoy en día se encuentran varias plataformas virtuales en el mercado, que permiten realizar una conexión en tiempo real desde diferentes partes del mundo a través de internet. Elije la que más se ajuste a tus necesidades y convoca a tus invitados a la fiesta a través de correos electrónicos o chats por WhatsApp.
Has las invitaciones y los protocolos como si se fueran a reunir de mañanera presencial. Solo que esta vez se encontrarán virtualmente. Diseña las e-cards de invitación y envíelas. Aprovecha los domicilios y arma kits que puedan usar entre todos los invitados: bombas, sombreros, serpentinas, gafas… Lo que se te ocurra, con la temática que más te guste. Envíale a los invitados esos paquetes. Y ya están listos para la fiesta.
Usar domicilios para enviar regalos
Quieres enviarle flores, chocolates, una torta, un postre, un helado, una camiseta, una joya… Es la hora que aproveches los e-commerce o los diferentes negocios de las ciudades que están usando las redes sociales para vender sus productos y entregarlos en las puertas de las casas.
Acuérdate de los gustos de tu mamá, de tu abuela, de tus tías, de tus primas, etc. De todas las integrantes de tu familia que son mamás y envíeles por domicilio los regalos. Recuerda ser detallista y buscar objetos que sí sean recordados y usados por las festejadas, pero que no caigan en el mal gusto de regalar implementos de cocina, a menos que alguna de ellas te lo haya pedido de manera expresa.
Si la mamá está en casa, prepárale un desayuno o almuerzo sorpresa
Los anteriores dos puntos pueden ser usados para compartir el Día de la Madre con los demás integrantes de la familia. Pero, si quieres un encuentro más personal con ese ser querido, aprovecha que la tienes al lado y cocínale sus recetas favoritas para las comidas del día.
La idea es que cada una de las personas consientan a la mamá como se lo merecen, que ese día ellas descansen y se despreocupen por las tareas a las que estaban acostumbradas a realizar.
Coordinen actividades juntos
Se puede montar una sesión de spa, o ver una película, participar con juegos de mesas, hacer ejercicio. Revisa cual es el hobby o el pasatiempo que comparten y aprovechen ese espacio para desatrasarte con tu mamá. Hablar de chismes, de moda, de relaciones familiares, de consejos para la vida.
“No todos los días se celebra el Día de la Madre en cuarentena”
Con estos consejos, ya puedes celebrar la tradicional fecha de mayo que resalta la importancia que tienen las mujeres que han sido madres y que han dedicado lo mejor de sí mismas a sus hijos.